lunes, 11 de marzo de 2024

Tarea 1: "Mi primera toma de contacto"

Estimados alumnos-as,

Ya lleváis unos días en vuestro centro de prácticas y supongo os habrá dado tiempo suficiente a conocer sus instalaciones, a vuestros compañeros de trabajo…Entiendo que son días de familiarización con la nueva situación, por lo que os insto a reflexionar un poco sobre esta primera toma de contacto.


En este sentido, la primera tarea encomendada consiste en realizar algunas observaciones respecto a los puntos señalados a continuación:

1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

**Recordad que hay límite de extensión en los comentarios de blog pero, si os falta espacio, podéis utilizar varios comentarios seguidos llamándolos (Parte 1, Parte 2, Parte 3…).

Saludos a todos y buena semana

16 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. 1- Desde el primer día mi contacto con el centro de prácticas ha sido bastante bueno. Tanto por parte de los profesores como de los alumnos el trato ha sido excepcional, ya que me acogieron muy bien.
    2- Como expectativas personales respecto a este periodo de prácticas, espero aclarar mi duda si el día de mañana voy a querer ser profesor de Educación Física o no. Antes de empezar esta etapa no tenía claro si ser de esta materia o más orientado a currículum básico, sin embargo este periodo me está dejando claro que lo mío es ser profesor de Educación Física.
    3- Desde luego que sí. Personalmente nunca había estado en el centro, sin embargo me habían hablado muy bien de él, al igual que me habían hablado muy bien de mi tutor. Este está muy pendiente de mí, enseñándome en todo momento a tratar al alumnado y a solventar las clases.
    4- El centro se denomina Carmen Sallés, está situado en la localidad de Santa Fé. Es un centro concertado y religioso, donde la mayoría del alumnado es de familia con un poder adquisitivo medio alto. El colegio trabaja siguiendo libros de apoyo y la Educación Física se orienta hacia un aprendizaje lineal a la etapa educativa en la que se encuentran. El centro cuenta con comedor, aula destinada a gimnasio, salón de actos, capilla, patio reformado, dos pistas (una de fútbol sala y otra de baloncesto), muchas aulas, baños para cada ciclo de manera individual, aulas hasta 4º de la ESO, aula de PT y AL, sala de profesores, un edificio para Educación Infantil con patio propio y aula audiovisual.
    5- En primer lugar me gustaría destacar el trato que me han dado los profesores del centro, situándome a su mismo estatus tanto delante de otros profesores como delante de los alumnos. También me gustaría destacar la familiaridad que hay en el centro donde los alumnos se siente queridos y respaldados por los profesores.

    ResponderEliminar
  3. 1- Mi primera toma de contacto con el centro de prácticas ha sido muy positiva en general. Desde el primer día, el personal del colegio me ha recibido con calidez y me ha brindado orientación sobre mis responsabilidades. Han sido muy comprensivos y han estado dispuestos a ayudarme a integrarme en la comunidad escolar.
    Valoro positivamente haber conocido de cerca la dinámica del colegio, entender las necesidades de los alumnos y comenzar a establecer relaciones con ellos. Además, he podido observar distintos estilos de enseñanza y metodologías que me han inspirado y motivado a seguir creciendo como futura maestra y me ha generado mucho entusiasmo ver y experimentar lo que está por venir en mis prácticas. No obstante, me sentí decepcionada con el perfil de profesor de educación física que se encuentra en este centro. En lugar de tener una experiencia estructurada de la clase de educación física, lo que pude presenciar hasta que cogió una baja inesperada, fueron clases dedicadas a juego libre para los estudiantes. Esta situación me dejó desanimada, ya que creo firmemente en una educación física donde los alumnos la vean como una parte integral de su desarrollo educativo y personal, en lo que me comprometeré a trabajar en esa dirección durante mis prácticas.

    2- En cuanto a mis expectativas personales respecto a las prácticas, espero obtener una comprensión más profunda de las dinámicas de aula y el proceso de enseñanza-aprendizaje en un entorno escolar real. Me gustaría aprender a aplicar las estrategias y metodologías de enseñanza que he aprendido durante mi etapa universitaria, así como desarrollar habilidades en la planificación de tiempo de aula y lecciones, la gestión del aula y la resolución de conflictos que puedan ocurrir. Además, aspiro a establecer una relación positiva con mis alumnos, mi tutora y los demás maestros y maestras del colegio y a poder contribuir de manera significativa al ambiente educativo del centro.
    En relación a la educación física espero que mi participación me brinde la oportunidad de aplicar estrategias pedagógicas innovadoras que estimulen el interés de los estudiantes y promuevan su bienestar físico y emocional, y visualicen la educación física como una materia enriquecedora y significativa, para que algún día dejen de pedirme “juego libre” y comiencen la clase exigiendo aprender juegos nuevos. Aspiro a crear un ambiente inclusivo y motivador donde cada alumno se sienta valorado y capaz de alcanzar su máximo potencial, tanto en el ámbito académico como en el deportivo.

    3- En general, el centro, mi tutora, los demás maestros y maestras y las instalaciones han cumplido con mis expectativas. He recibido muy buen apoyo por parte de mi tutora, quien me ha brindado orientación y retroalimentación constructiva en mi proceso de aprendizaje. Los demás profesionales educativos también han sido amables y colaborativos, lo que ha facilitado mi integración. Las instalaciones del centro, especialmente las deportivas, son impresionantes y ofrecen un entorno propicio para el desarrollo de los estudiantes. No obstante, recalcar la figura del docente de educación física durante mi primera semana, la cual ha sido una decepción, y espero poder observar y aprender de la enseñanza de la nueva docente que le está sustituyendo en las próximas semanas.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. 4- El Colegio Dulce Nombre de María se encuentra ubicado en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con una ubicación privilegiada en la calle de los Basilios, 2.
      Se distingue por ser un centro educativo concertado, donde la mayoría de familias presentan un nivel socioeconómico medio-alto. Su filosofía se basa en la educación integral de los niños y jóvenes, priorizando a los más necesitados y sin distinción de ningún tipo. Con un enfoque plurilingüe y una sólida calidad educativa, el centro busca promover valores cristianos, el respeto por el medio ambiente, la igualdad de oportunidades y la innovación pedagógica.
      Sus instalaciones destacan por su amplitud y diversidad, especialmente en el área deportiva, con múltiples pistas y espacios para el desarrollo físico y recreativo de los alumnos. Además, cuenta con aulas especializadas, biblioteca, laboratorio, sala de psicomotricidad, huerto y otros espacios para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

      5- Mi primera semana en el centro se caracteriza por experimentar muchas emociones intensas y diferentes. Me sentí muy acogida en mi clase de 3º de primaria, donde pasé la mayor parte del tiempo. Aunque principalmente tuve el rol de observadora y ayudante en otras materias como matemáticas, lengua y conocimiento del medio, tuve la oportunidad de participar en algunas actividades. Sin embargo, me preocupó la falta de interés y estructura en las clases de educación física, ya que presencié principalmente juego libre en lugar de una enseñanza más dirigida.

      Eliminar
  4. 1. Mi primera toma de contacto pienso que ha sido bastante buena puesto que desde el primer día me explicaron todo acerca del colegio y sobre lo que haría durante mi tiempo allí. El tutor que se me ha asignado me ayuda en todo lo posible, en las dudas que me surgen y cuenta conmigo para todo.
    2. Durante mis prácticas espero aprender de los docentes del centro, que se me integre como otra docente más, poder participar todo lo posible en las actividades que se realicen en el centro y en sus clases también.
    3. En mi opinión, si se están cumpliendo las expectativas puesto que se me integra en todo momento y me dan la facilidad de participar en las actividades que se realizan.
    4. El centro se llama Colegio Ave María de Albolote, ubicado cerca de la Vega de Granada, con amplios espacios adornados con choperas y huertas a lo largo del río Genil hacia el oeste. Su territorio abarca áreas al noreste de la Vega del Genil y el norte pertenece a la comarca de los Montes, con Sierra Elvira destacando por su interés geológico y diversidad biológica. Cuenta con diversas esculturas y monumentos, restos arqueológicos, parques emblemáticos y un entorno natural amplio. Hay instalaciones como el centro deportivo con actividades para todas las edades, y el "Parque Infantil de Tráfico Albolut" para educación vial. Otra cosa a destacar son los colegios de la Fundación Patronato Avemariano, donde se incluye el Colegio Ave María que sigue la metodología de su fundador, don Andrés, al igual que otros centros de la institución. Esta metodología se centra en la libertad y autonomía del alumnado. Además, el centro cuenta con instalaciones como un pabellón equipado para clases de educación física, dos patios, uno para infantil y primaria y otro para secundaria, aunque a veces los niños de primaria pueden usar el segundo patio para jugar al fútbol durante los recreos.
    5. En conclusión, durante mi primera semana pude ver cómo se trabaja en el centro y ya empecé a participar dentro del aula ayudando con los alumnos, especialmente a los que presentan necesidades específicas. Además, he tenido la oportunidad de dar una clase de educación física realizando actividades similares a las que había visto durante esos días. Cada día que paso en el colegio, aprendo un poco más de la forma de trabajar de los docentes y empiezo a conocer a los alumnos con los voy a estar todos los días de mis prácticas.

    ResponderEliminar
  5. 1-La toma de contacto con el centro de practicas ha sido muy buena. El primer día nos enseñaron todas las instalaciones que el centro obtiene a la vez que nos iban explicando lo que hacían en cada uno de ellas. Además, nos informaron tanto de lo que se podía realizar en el centro como de lo que no estaba permitido. En cuanto a mi tutora, desde el primer día me destaco que era una docente mas como ella, ninguna de las dos era mejor que la otra sino las dos íbamos a aprender y enseñar igual al alumnado.
    2-Espero conseguir aprender tanto del alumnado como de los docentes del centro, aprender sobre lo que me voy a dedicar el día de mañana y lo que conlleva la puesta en practica tanto como profesora de Educación Física como de otra materia. Además, de saber improvisar en numerosas ocasiones ya que hay ciertos días que por muy preparada tengas la sesión siempre surgen inconvenientes.
    3-Sí, esta cumpliendo las expectativas que me habían comentando anteriormente, es un centro muy amplio y grande donde el alumnado puede disfrutar de muchas instalaciones que otros centros no tienen la suerte de tenerlas.
    4-El centro donde me encuentro realizando mi periodo de prácticas es Santo Tómas de Villanueva, se encuentra en Granada capital, es un centro concertado con nivel socioeconómico alto. Tiene la suerte de tener bastantes instalaciones como: un pabellón, tres pistas, un gimnasio, dos patios pequeños, tiene una capilla, un salón de actos, diferentes salas de profesores, una biblioteca, dos aulas de apoyo, una enfermería, distintos despachos para los respectivos docentes, una cantina, dos aseos por cada planta. El centro tiene bastantes niños con TEA y TDAH pero disponen de personas sombras para cada uno de ellos por lo que ayuda bastante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ademes, cuenta con el proyecto iPad desde 4º de Primaria para que el alumnado conozca las nuevas tecnologías y puedan aprender a usar la tecnología para pensar de manera creativa, innovar, comunicarse y colaborar.
    5-Mi primera semana en el centro ha sido sorprendente ya que no había estado en un centro anteriormente que tuviese tantas instalaciones y que los niños tengan la oportunidad de disfrutar de ellas. Por otra parte, el docente me ha integrado positivamente tanto en las clases como personalmente ya que en numerosas ocasiones intervengo en las sesiones de Educación Física.

    ResponderEliminar
  6. 1. A pesar de mis nervios del primer día, tuve una bienvenida muy agradable en todas las clases. A lo largo de la primera semana me he sentido muy cómoda gracias al trato de mi tutor y de los alumnos, que cuentan conmigo para cualquier cosa.
    Además, pude familiarizarme rápidamente con las instalaciones y recursos disponibles, lo que me permitió integrarme fácilmente en el ambiente escolar.
    2. Mis expectativas personales respecto a las prácticas son altas. Espero poder aplicar mis conocimientos tóricos en situaciones reales. Al igual que espero conocer la docencia desde la Educación Física, así como a aprender a impartir dichas sesiones teniendo en cuenta los diferentes ciclos y necesidades de cada alumno. Por último, espero que me sirva para mi experiencia como docente, mejorando también personalmente.
    Pienso que voy a aprender mucho de mi tutor porque muestra sus ganas de querer enseñar e innovar. De igual modo ocurre con los alumnos, que se muestran muy participativos en las clases de educación física y dispuestos a aprender.
    3. Hasta el momento, han superado mis expectativas ya que he recibido mucho apoyo y feedback por parte de mi tutor.
    Ya conocía previamente al centro por el Prácticum I, y debido al buen trato y todo lo que he aprendido aquí, he vuelto a repetir mis prácticas en este centro. Mi tutor y el resto de los docentes me ayudan y me enseñan a cómo trabajar con alumnos desde el primer al tercer ciclo, así a cómo adaptar las clases con alumnos con dificultades tanto en Educación Física como en la lectoescritura.
    Mis últimas prácticas fueron con alumnos del primer ciclo y "temía" el tratar con cursos más grandes como 6º, pero he podido darme cuenta de que, a pesar de que te lo puedan poner un poco más difícil, consigues aprender mucho gracias a ellos.
    4. El CEIP El Sauce se encuentra en Chauchina, una localidad en la provincia de Granada. Este centro educativo está ubicado en un entorno rural, rodeado de naturaleza, lo que ofrece un ambiente tranquilo y propicio para el aprendizaje. Su filosofía de trabajo se centra en el fomento del desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo valores como la cooperación, el respeto y la creatividad. Las instalaciones del CEIP El Sauce incluyen aulas equipadas con tecnología moderna, espacios al aire libre para actividades recreativas y deportivas, así como áreas dedicadas a la expresión artística y cultural.
    5. En conclusión, mi primera semana ha sido muy gratificante. He tenido la oportunidad de conocer a los alumnos, así como las instalaciones como las pistas del patio, el gimnasio y los materiales de los que dispone el centro para las clases de E.F. En general, me siento muy motivada y emocionada por lo que vendrá en el resto de las semanas.

    ResponderEliminar
  7. 1- Lo primero que sentí fue agobio. Veía como todos mis compañeros de mención tenían todos los días Educación Física, mientras que yo me dedicaba a ir con mi clase, como si hubiese hecho Currículum Básico. No obstante, todos los profesores son muy simpáticos, tratan de dar Consejo sobre lo que pueden y son muy agradecidos, punto que hizo que poco a poco me acostumbrase al centro y no viese con ojos tan críticos el tener 3 horas de Educación Física a la semana.

    2- Viendo cómo ha sido el comienzo, mis expectativas son bastante claras, aprender todo lo que pueda, nutriendome de la forma de enseñar que tenga cada profesor, así como la forma de tratar al alumnado, su forma de evaluar, etc. Sobre todo quiero darle énfasis a la Educación Física pero, ya que tengo la oportunidad de observar a todos profesores actuar en clase aunque no sea en Educación Física, pienso que debo aprovecharlo. A su vez, me gustaría tener buena relación tanto con los prácticos como con los diferentes docentes del centro, para lograr una buena convivencia y hablar de nuestras experiencias en el centro.

    3- Con respecto al centro, no tenía ningún tipo de expectativa más allá de la cercanía a mi casa. No obstante, el centro es bastante grande, contando con un pabellón cubierto, gimnasio y un patio bastante grande. Por otro lado, en cuanto a profesores y prácticos todos son muy simpáticos y trato de ser amable y colaborar en todo lo que pueda, con el fin de poder nutrirme de cualquier cosa. Por último, mi tutor, al igual que el resto de docentes, es simpático, siendo a veces un poco serio con los niños a la hora de regañar y enseñar, aunque entiendo que cada uno tiene su forma de enseñar y realiza aquello que mejor le funcione.

    4- El centro donde estoy realizando mi periodo de prácticas es Santo Tomás de Villanueva. Este se encuentra en Granada capital, siendo un centro concertado donde el nivel socioeconómico es alto. Este cuenta con bastantes instalaciones, teniendo un gran patio, pabellón cubierto, gimnasio, enfermería, varias salas de profesores, etc. Esto en parte se debe a que el centro enseña Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Por otro lado, cuentan con varios profesores sombra que ayudan a ciertos niños en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Por último, cabe recalcar que a partir de 4° de Primaria, los niños pueden contar con una tablet en clase, aunque la mayoría las usa de forma general para poder ver los libros de manera digital.

    5- Mi primera semana ha sido un poco extraña. Venía del viaje de fin de curso y veía como algunos ya sabían un montón de cosas sobre el centro, mientras que otros estaban tan perdidos como yo. No obstante, intento hacer lo posible para alcanzar al resto de prácticos y tener más conocimiento del centro. Además, me impactó el hecho de que sólo tenga 3 horas a la semana de Educación Física, por lo que no podré tener tanto conocimiento como mis compañeros.

    ResponderEliminar
  8. 1. El primer día nos enseñaron las instalaciones del centro y nos explicaron las normas del centro y lo que se nos permitía hacer y lo que no. Posteriormente nos hicieron personalmente unas preguntas para ver con qué tutor congeniaríamos mejor, tras esto nos presentamos a nuestros tutores. Mi tutora tiene la tutoría de 1 y a la vez da E.F en esta clase y en 3 y me comentó que yo seguiría su horario.
    2. En estas prácticas espero poder aprender mucho de mi tutora, ya que en la facultad hemos desarrollado muchas situaciones de aprendizaje pero me gustaría ver como se desarrollarían realmente en una clase con alumnos para poder observar lo que funciona y lo que no, qué aspectos habría que mejorar. Y también ver cómo me defiendo ante los problemas que se dan en el aula
    3. El centro ha superado mis expectativas ya que contamos con muchas instalaciones deportivas y mucho material que nos permite poder desarrollar las sesiones con más facilidad y sin duda mi tutora me está sirviendo como ejemplo ya que las clases de E.F las lleva siempre muy preparadas y muy diferentes por lo que me está aportando otro punto de vista.
    4. El centro donde estoy realizando las prácticas es Santo Tomás de Villanueva, se encuentra en el centro de Granada. El nivel socioeconómico de las familias es alto. Cuenta con muchas instalaciones tanto de deporte como bibliotecas y un salón de actos, una enfermería y dos aulas de apoyo. En el centro contamos con varios alumnos con TDAH y TEA, algunos de estos alumnos cuentan con personas sombras que los acompañan en todo momento y facilita su integración.
    5. Mi primera semana en el centro ha sido muy positiva, la tutora en todo momento ha contado con mi ayuda y me ha incluido en las clases, dándome la libertad de poder llevar yo algunas sesiones, tanto en 1 como en 3 lo que me ayuda poder ver las diferencias entre los alumnos de diferentes edades.

    ResponderEliminar
  9. 1. La primera toma de contacto ha sido buena, ya que el año pasado hice las prácticas en el mismo centro y ya conocía a los maestros y alumnos. Me han acogido muy contentos y tengo el tutor de prácticas que quería.
    2. Con estas últimas prácticas quiero darme cuenta si de verdad estoy preparada para ser una buena maestra y sobre todo especializarme en Educación Física que siempre me ha gustado y poder utilizarla para trabajar con el resto de materias a través de ella.
    3. En mi opinión si que podré cumplirlas, pues mi tutor está muy actualizado, le gusta formarse continuamente, no es para nada tradicional, todo lo que hace tienen un sentido y es significativo para su alumnado. Además, si no hay alguna instalación o material, busca otras alternativas, recursos...
    4. El centro se llama Diocesano Virgen del Espino, se encuentra en Chauchina, un pueblo de Granada. El nivel socioeconómico de las familias es medio. Cuenta con un pabellón, salón de actos, comedor y bastante naturaleza alrededor, puesto que se encuentra en la parte de la vega de este pueblo. Cuenta con una sola línea por ello es más pequeño y familiar. Aunque no presenta demasiadas instalaciones, utilizan otras clases como apoyo, biblioteca... Como forma de trabajo, hay un continuo refuerzo y apoyo para el alumnado que lo requiere, también logopeda.
    5. Mi primera semana ha sido estupenda, ya que he podido observar bastantes sesiones de Educación Física, desde los cursos más pequeños hasta los más grandes. Además, me han adaptado el horario para que tenga las mayores horas posibles de Educación Física, puesto que hay dos maestros.

    ResponderEliminar
  10. Mi primera toma de contacto con mi centro de prácticas fue bastante positiva ya que tanto el profesorado como la dirección del centro así como el estudiantado tuvieron un trato súper cercano conmigo.

    A nivel personal espero adquirir la capacidad necesaria para organizar y dirigir una clase con todos sus componentes y particularidades.

    Mi centro de prácticas cumple con las expectativas previas.

    El centro en el que realizó las prácticas ese llama Francisco Ayala ubicado en la localidad de Cúllar Vega perteneciente a la vega de Granada. La filosofía de trabajo se basa en un trato cercano y familiar entre los propios docentes así como con los alumno. Es un colegio que tiene la capacidad de albergar todos los cursos de la educación primaria y cuenta con dos pistas de fútbol, una cancha de baloncesto y un pabellón.

    Mi primera semana ha sido brillante gracias a que mi profesor de prácticas me ha dado cierta libertad para dirigir la clase y sentirme como un verdadero maestro.

    ResponderEliminar
  11. Mi primera toma de contacto con el colegio ha sido muy positiva porque ya contaba con la experiencia previa de haber cursado la Primaria en dicho centro, conociendo así a algunos de los profesores e incluso al propio director, por lo que el trato ha sido muy cercano.
    En estas semanas, mis expectativas son conseguir empaparme al máximo posible de los consejos y trucos que me puedan ofrecer los docentes de este centro, para enriquecerme de sus conocimientos y convertirme en un mejor maestro.
    Este centro cumple con las expectativas previamente mencionadas, ya que está dotado de verdaderos profesionales de los que aprender.
    Este Colegio es el Francisco Ayala, ubicado en el pueblo de Cullar Vega, siendo este un colegio muy familiar, con un trato cercano y en su mayoría de gente humilde y trabajadora. Cuenta con dos pistas de fútbol, una cancha de baloncesto y un gimnasio.
    Mi primera semana en el centro ha sido muy agradable y tengo el presentimiento de que voy a poder aprender mucho tanto de mis tutores como de los propios niños del centro, recibiendo un trato muy agradable de los mismos y con muchas ganas de trabajar.

    ResponderEliminar
  12. 1- La primera toma de contacto con el centro ha sido bastante buena, ya que he tenido muy buen recibimiento por parte de mi tutora haciéndome sentir cómodo en todo momento.
    2- Las expectativas personales que tengo para este curso son aprender y sacar todos los aspectos positivos de mi paso por el centro, para en el día de mañana poder desenvolverme de manera autónoma en un aula.
    3- Sí, cumple con las expectativas que he mencionado previamente.
    4- El colegio es C.E.I.P. Pilar Izquierdo, se sitúa en Hijar, Las Gabias. La filosofía que se pretende trabajar es la de educar en todos los aspectos a través de un trato cercano con los alumnos.
    5- En resumen, mi primera semana en el colegio fue bastante agradable donde me sentí acogido y con ganas de seguir aprendiendo.

    ResponderEliminar
  13. 1- Contando con la experiencia de las prácticas anteriores, la verdad es que ha sido mucho más sencillo comenzar que la primera vez, puesto que ya partía con una base de cómo actuar en algunas situaciones.
    2- A diferencia del periodo de prácticas anterior en este espero obtener mucha más experiencia en las clases de educación física, además de conseguir soltura de cara a mi futuro como profesional de la enseñanza.
    3- Sí, puesto que por suerte mi centro cuenta con muchas instalaciones para las clases de educación física como son un pabellón, pistas de pádel, campo de fútbol 7 y pista de fútbol sala además del patio del recreo. Mi tutora me ha tratado genial y me ha comentado que espera mucha participación por mi parte.
    4- El colegio se llama Santa Cristina, que se encuentra en Caserío de Montijo, con un contexto cultural muy diverso y económicamente medio-bajo. Su objetivo principal es formar ciudadanos y un vínculo de compañerismo. Como he dicho anteriormente cuenta con muchas instalaciones deportivas además de comedor y edificio para infantil ESO y FP.
    5- En conclusión mi primera semana en el centro ha sido muy vertiginosa a la vez que agradable, siento que voy a poder aprender un montón de mi tutora y realizar sesiones muy interesantes para los alumnos. Tengo bastantes horas de educación física (13) con lo que podré coger ritmo rápidamente. Las horas restantes son la mayoría de apoyo con la clase de 3º.

    ResponderEliminar
  14. La primera toma de contacto fue muy buena, ya que, tanto mi tutora de prácticas como el profesor de educación física son personas amables y me acogieron correctamente.
    Cómo expectativas personales, espero soltarme dando clase a los alumnos, aprender a motivarlos y dar un buen feedback, aprender de los fallos que me surgen y desenvolverme correctamente.
    Considero que el profesor de educación física nos da mucho feedback después de exponer una sesión con los alumnos tanto a mí como a mi compañero de prácticas y que estamos aprendiendo poco a poco.
    Mi centro es concertado, su nombre es Ave María la Quinta y está situado en la Avenida Cervantes, en Granada capital. Las instalaciones son pequeñas, sólo tenemos una pista en Primaria y a veces usamos el patio de secundaria que no tiene pista en sí. También tenemos un gimnasio que considero que es un espacio mediano para trabajar con los alumnos y la calle, que se trata de una calle que hay en la puerta trasera del colegio donde entran los niños por las mañanas y es una zona más larga que ancha.
    En mi primera semana de clase he estado muy ilusionada y fue totalmente de adaptación y poco a poco ir cogiendo confianza con los profesores y los alumnos, observando también la manera que tienen ellos no solo de dar clases sino de actuar con ellos.

    ResponderEliminar
  15. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Al haber realizado las prácticas de tercero en el mismo colegio, Jesus Maria Cristo de la Yedra, la primera toma de contacto fue muy buena. Esto en parte se debe, a conocer a gran parte del profesorado además de muchos alumnos. El recibimiento ha sido muy bueno, además, valoro mucho la predisposición de muchos tutores para ayudarme en caso de que así lo necesite.


    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Respecto a mis expectativas personales, espero adquirir un gran conocimiento acerca de las dinámicas de las clases, sobre todo de las de educación física así como aprender diferentes estrategias para llevar a cabo en el aula especialmente para primer ciclo ya que no había tenido contacto antes. Me gustaría establecer una buena relación y comunicación con mis alumnos además de con mi tutor de prácticas. Con respecto a mis expectativas personales también espero poder desarrollar diferentes técnicas utiles para mi alumnos con necesidades especiales.


    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Sí, ya lo pensaba el año pasado al realizar las prácticas en el mismo centro. Aunque es verdad que al estar ahora en primer ciclo me decepciona saber que no podemos utilizar la parte de pistas, ni una zona más amplia en eduaicón física.




    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    Colegio Jesús-María Cristo de la Yedra se encuentra en P.º de Cartuja, 2, Beiro, Granada. Se trata de un colegio concertado el cual es de integración social. Cuenta con 3 edificios, comedor y en cuanto al patio está dividido en 3 zonas una para cada ciclo de primaria, no pudiendo salir de esa zona. Segundoy tercer ciclo si que pueden utilizar toda la zona a la hora de realizar eduaicón física. En mi aula al menos, el tipo de enseñanza es la tradicional aunque otros ciclos si que tienen algunos trabajos por proyectos.






    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Sobre mi primera semana de prácticas he decir, que he estado muy cómoda y ya me han asignado algunas tareas como explicar o intentar dar la clase o una parte de la sesión de educación física. La adaptación está siendo buena y acogedora.

    ResponderEliminar

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...