lunes, 11 de marzo de 2024

Tarea 2: "Estas son mis funciones"

Ya ha pasado tiempo suficiente para familiarizaros con el centro de prácticas y para ir ganando confianza con vuestro tutor. Entiendo que os habrá brindado un tiempo de adaptación y para observar el funcionamiento de las cosas. Es por tanto, buen momento para pasar a la acción. Supongo que habréis hablado con él sobre cuales van a ser vuestras funciones a realizar durante vuestra presencia allí. 

En este sentido, os solicito que intentéis dar respuesta a las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué espera obtener de ti a lo largo de este período el tutor del centro?
  • Enumera las principales funciones que te ha encomendado para realizar a lo largo de este proceso de prácticas y explica en qué consiste cada una de ellas.
  • Aparte de estas funciones concretas que te han sido encomendadas, seguro que te has propuesto conseguir ciertos retos personales…¿Qué tareas te has encomendado tú mismo en lo personal? Es decir, ¿qué aspectos te has propuesto mejorar y cómo piensas hacerlo? Enumera tus propósitos personales a conseguir a lo largo de este proceso de prácticas e intenta explicarlos. 

12 comentarios:

  1. 1- A lo largo de este periodo, mi tutor espera que sea capaz de enfrentarme a la clase como si fuese él mismo, es decir, que sea capaz de preparar por mi cuenta la clase, ejecutarla y llevar a cabo tanto una evaluación del alumnado, como una evaluación de los resultados, es decir, de cómo ha salido en la práctica lo que se pretendía conseguir.
    2- Las funciones que me ha encomendado mi tutor son las siguientes:
    - Profesor: dar la clase en su lugar, es decir, enfrentarme al reto de
    solventar varias clases como si fuese él, sin su ayuda.
    - Ayudante: ayudar al resto de prácticos y al resto de profesores
    cuando lo necesiten.
    - Coordinador de un equipo de fútbol: como va a haber Olimpiadas
    me ha pedido que sea el
    encargado de coordinar un
    grupo de fútbol, más en
    concreto a 6º A y 6º B.
    3-
    - Propósito 1: En lo personal mi tarea fundamental es darme cuenta de si el día de mañana quiero ser profesor de Educación Física o no. Tan solo llevo un par de semanas en el colegio, pero estoy dándome cuenta que me gusta más enseñar la Educación Física que cualquier otra materia.
    - Propósito 2: Además de ello, me he propuesto que todo el alumnado aprenda algo de mí y que yo sea capaz de aprender algo de ellos, es importante como profesor no creer que los únicos que aprenden son los alumnos, y menos cuando llevamos siendo profesores tan poco tiempo. Tenemos que ser conscientes que todos los días se aprende algo nuevo, y que tenemos que exprimir al máximo esta experiencia aprendiendo todo lo posible.
    - Propósito 3: También me gustaría hacer partícipes al alumnado con Necesidades Educativas Especiales en las clases, es decir, que se sientan que son capaces de realizar cualquier actividad, adaptándola siempre que lo necesiten a su dificultad.

    ResponderEliminar
  2. 1. Mi tutora espera que durante este período de prácticas pueda demostrar un compromiso con mi desarrollo profesional y con el bienestar de los alumnos. Ella espera que aproveche esta oportunidad para aprender y crecer como maestra, participando en la planificación de clases, la gestión del aula y la atención al alumnado. Además, también espera que demuestre interés por el desarrollo personal de los niños, mostrando comprensión, cariño y empatía.

    2.
    1. En primer lugar, la primera función es observar durante las clases impartidas. Mi responsabilidad es analizar y reflexionar sobre la dinámica del aula, el nivel de participación, las estrategias de enseñanza, la claridad de las explicaciones, la efectividad de las actividades que se proponen así como las relaciones que se establecen entre los alumnos.
    2. Dar clase cuando ella falta. En ocasiones mi tutora no ha podido asistir a clase por motivos de salud, por lo que me ha pedido que imparta la clase con el contenido que ella me proporciona y las tareas asignadas para los alumnos.
    3. Ayudar a los alumnos en sus tareas escolares y ofrecerles retroalimentación. Cuando mi tutora les manda actividades los alumnos me llaman para poder proporcionarles orientación en sus tareas y, además reviso el trabajo para poder identificar errores y áreas de mejora.
    4. Impartir clases o aportar ideas para el desarrollo de las materias. Esto implica diseñar y llevar a cabo lecciones motivadoras que ayuden a los alumnos a consolidar sus conocimientos.
    5. Mediar ante situaciones problemáticas. Debo estar atenta ante cualquier situación que pueda surgir entre los alumnos y actuar como mediadora para intentar resolverla de manera pacífica y constructiva, fomentando la comunicación y la búsqueda de soluciones.

    3.
    Primer propósito. Desarrollar confianza tanto en el aula como en el patio. Uno de los principales objetivos que me he propuesto es desarrollar una mayor confianza en mí misma como futura maestra. Me comprometeré a intentar calmar mis miedos y dudas y aprender de mis errores.
    Segundo propósito. Establecer un ambiente de aprendizaje positivo y cercano. Como futura maestra aspiro a que mis alumnos aprendan en un aula donde se sientan cómodos y seguros, fomentando la colaboración y cooperación, celebrando y reconociendo sus logros, así como proporcionarles apoyo constante.
    Tercer propósito. Fomentar la participación y el trabajo en equipo. Me esforzaré para diseñar actividades que requieran que los alumnos colaboren entre ellos y prepararé actividades donde cada niño se sienta incluido y motivado para participar en clases de educación física.
    Cuarto propósito. Cambiar la percepción de la educación física como juego libre. Me comprometo a implementar actividades y juegos que motiven a mis alumnos para demostrar la importancia de la educación física. Mi principal objetivo en mis prácticas es inspirar a los alumnos a ver la educación física como una parte fundamental de su educación como otra asignatura más del currículum.

    ResponderEliminar
  3. 1. El tutor del centro espera que durante este período de prácticas demuestre un gran compromiso por aprender y por enseñar. Además, espera que me integre en el equipo educativo, contribuyendo de manera positiva al ambiente de trabajo y participando activamente en las actividades programadas.
    Ambos tenemos ganas de poner en práctica juegos innovadores para trabajar los contenidos de esta materia, motivando al alumnado y teniendo en cuenta las necesidades de cada uno.
    2. Las principales funciones que mi tutor me ha encomendado son:
    - Observar el desarrollo de las sesiones y dar feedback a los estudiantes.
    - Planificar y llevar a cabo sesiones: diseñar actividades y clases adaptadas al nivel y las necesidades de los estudiantes, asegurando la inclusión.
    - Participar en las propuestas que hacemos los cuatro prácticos de que estamos en el centro (estamos preparando unas olimpiadas), al igual que en las propuestas que hacen los maestros de E.F del centro (durante dos semanas están llevando a cabo un torneo de fútbol mixto en los recreos, y otro de ajedrez)
    1.
    - Propósito 1: Aprender a adaptar las sesiones a alumnos con necesidades.
    En los cursos en los que estoy, no hay alumnos con grandes necesidades. Uno en 3º tiene un problema en la columna vertebral, por lo que en clase tiene una mesa y silla adaptadas, pero la actividad física es muy beneficiosa para él. Hasta día de hoy, el tutor no ha tenido que adaptar ninguna sesión por él, puesto que puede realizarlas sin ningún problema.
    Otro alumno en 6º tiene TDHA, pero como este año está junto a un curso generalmente tranquilo, él no está tan nervioso como otros años. Aun así, pregunto mucho a mi tutor sobre cómo podría adaptar los diferentes juegos con alumnos con otra necesidad.
    - Propósito 2: Desarrollar mi capacidad de improvisación.
    En muchas ocasiones tienes que cambiar tus sesiones en el último momento porque el material que tenias pensado esté siendo usado por otro maestro o porque las condiciones climáticas no permitan el desarrollo de la sesión. Mi tutor me está enseñando diferentes juegos y estrategias para saber improvisar ante estas situaciones.
    - Propósito 3: Reflexionar sobre mi labor como futura maestra en esta materia.
    Estoy creando mi propio diario donde anoto todos los consejos y juegos que estoy aprendiendo, así como las adaptaciones de estos a diferentes edades.

    ResponderEliminar
  4. 1- Mi tutor espera que lo ayude en todo lo posible a que el alumnado cumpla con lo que él haya mandado en el momento, así como ayudar a corregir ciertos errores o dudas que tenga estos para que se los comunique y él lo pueda volver a explicar.

    2-
    1. Tratar de ayudar al alumnado con la tarea, dando consejos o explicaciones cuando sean necesarias.
    2. Revisar si hay espacios libres para poder realizar alguna actividad allí.
    3. Ayudar a aquellos estudiantes con dificultades a la hora de realizar ciertas actividades, dándoles facilidades si es necesario o adaptando el ejercicio.


    3-
    1. Tratar de ayudar en lo que pueda. Esto implica tratar de echar una mano en todo lo posible para facilitar el trabajo tanto a mi tutor como al resto de docentes con los que estoy en clase en lo que esté en mi mano y en lo que me dejen, de forma que hay veces que me dejan explicar o ayudar a los niños, ordenar examenes, etc. En conclusión, quiero ver qué se siente trabajando realmente de profesor y no simplemente observando.
    2. Perder la vergüenza a la hora de preguntar a mi tutor o a otro profesor sobre ciertos temas. Con ello, quiero poder resolver dudas que me puedan surgir estando en el centro y que ellos, como docentes, me las resuelvan, de forma que pueda cumplir con mi mayor reto en el centro.
    3. Tratar de ser la mejor versión de docente de mí mismo. Para ello realizo las otras tareas a nivel personal. Quiero ser un buen docente, y para ello necesito fijarme en aquellos puntos débiles y fuertes que tenga cada profesor, aprovechando que no estoy únicamente con mi tutor. Además, para ello necesito perder del todo la vergüenza a la hora de explicar cualquier ejercicio, siendo a su vez consciente de que me voy a equivocar muchas veces, pero debo saber apreciar mi error, aprender de este y mejorar.
    No obstante, este último reto me llevó a tener una pequeña conversación cordial con mi tutor en la que me pidió que no trate de ayudar en exceso al alumnado, ya que así el puede perder el control de la clase y de lo que está tratando de enseñar.

    ResponderEliminar
  5. 1. Espera obtener una experiencia adecuada donde se vea como adoptaré su forma de enseñar, ya que la considero muy buena para la formación del alumnado. Él tiene que ver como una oportunidad para desarrollarme y que aprenda cómo se da una clase de Educación Física, pues no se trata solo de jugar para estar en forma, sino que conlleva tener en cuenta más aspectos.
    2. Observadora de la clase, darme cuenta cuando se enteran de qué hay que hacer, cuando no. Si se han cansado del juego, cuando hay que cambiarlo; si ocurre algún problema y cómo solucionarlo...
    - Guía con el alumnado que no presta atención o tiene alguna necesidad especial, me involucro como su pareja en ese juego.
    - Maestra: Por ahora solo he dado dos clases de calentamiento y he realizado un circuito de desplazamientos, pero pronto tendré que realizar clases completas mientras él observará cómo lo hago.
    3. - Uno de mis propósitos es aprender a solucionar cualquier disputa que pueda surgir en clase de forma tranquila.
    - Aprender a adaptar cualquier clase a personas con necesidades especiales, pero que nunca se sientan fuera de clase.
    - Conocer los aspectos burocráticos del centro, pues no tengo mucha idea en ese tipo de gestiones.
    - Aprender a interrelacionar la Educación Física con las demás áreas de conocimiento para lograr un aprendizaje significativo.

    ResponderEliminar
  6. 1. Mi tutora espera que aprenda los contenidos que enseña a los alumnos, los juegos que realiza y sobre todo los valores y la importancia que se le debe de dar la E-F en la escuela. Además, espera que logre mejorar como futura docente, disfrutar del alumnado interviniendo en numerosas ocasiones, ser una maestra más en el centro.
    2.
    - Intervenir en las diferentes clases explicándole a los alumnos la sesión que se iba a realizar.
    - Aportar ideas en diferentes juegos y llevarlas a cabo.
    - Ayudar con el material y acompañar a los alumnos a sus respectivas clases.
    - Ayudar a los alumnos con necesidades específicas.
    3.
    1. Desarrollar la experiencia suficiente para impartir clases sin ningún profesor de apoyo.
    2. Que el alumno se sienta motivado con las clases de E.F y tenga ganas de realizar la sesión que se va a llevar a cabo, crear interés en ellos.
    3. Poder llevar a cabo diferentes metodologías, recursos y técnicas innovadores que repercuta en el estudiante.
    4. Fomentar el trabajo cooperativo entre el alumnado, la colaboración entre ellos y resolver los conflictos que vayan surgiendo.

    ResponderEliminar
  7. Mi tutor me quiere formar para desempeñar y tener la capacidad por mí mismo de estructurar una clase y guiar la sesión de la misma. Para ello me está enseñando ciertos trucos y estrategias, para conseguir que yo me pueda desenvolver solo ante una clase.
    Las principales funciones que estoy desarrollando son las de observador para ver cómo dirige la clase y aprender.
    Y duda a día voy desenvolviendo más funciones, como las de ayudar a guiar una clase junto a el, e incluso realizar yo dichas clases.
    Como reto personal me he propuesto, mejorar no solo a la hora de guiar una clase, sino en ser mejor observador y ser capaz de personalizar las sesiones, en función de las necesidades de mi alumnado.

    ResponderEliminar
  8. Mi profesor de prácticas espera tener conmigo un compañero que ayude al correcto funcionamiento de la clase. A una persona que pueda ayudar de manera más individual a aquellos alumnos que así lo requieran

    Mis funciones iniciales fueron de de mero observador de cómo funcionaba la clase y conocer al alumnado, con el paso de los días me está dando cierta libertad para llevar a cabo explicaciones y correcciones.

    Mi propósito durante este periodo de prácticas es formarme como docente aprendiendo de la gente que lleva mucho tiempo ejerciendo la profesión.

    ResponderEliminar
  9. 1- Mi tutora espera una participación muy alta por mi parte, ya sea animando en las primeras clases o siendo el profesor principal en las próximas sesiones. Además de comprobar por ella misma un proceso de avance en mi aprendizaje y un cambio notable del principio al final de este periodo.
    2- De momento es arbitrar los juegos con ella para evitar trampas o repetir sesiones que ella ha realizado previamente con otra clase estando o observando. Después de semana santa me ha dado la programación para que libremente cree sesiones para dar clases relacionadas con los contenidos que aparecen en esa programación.
    3- Mejorar la colocación a la hora de dar explicaciones.
    Mejorar la modulación de voz para que me escuchen todos, ya sea en pista o pabellón.
    Capacidad de preparar los materiales mientras que los alumnos hacen otra actividad.

    ResponderEliminar
  10. Mi tutora desde el principio me recalcó que yo en clase actuara como si fuera la profesora y que podía participar en el aula de una forma activa. Desde un principio en las clases en el aula me enfoqué más en ayudar a los alumnos con más dificultades y en las clases de E.F tomamos la costumbre de que mi profesora explicaba la clase al primer grupo y los siguientes grupos ya explicaba yo y mi profesora me observaba y después me comentaba como me había visto a la hora de dirigir la clase.
    En lo personal me gustaría poder aprender diferentes metodologías y materiales que pueda aplicar en las clases de E.F, y sobre todo poder aprender a tratar con los alumnos con discapacidad durante la sesión sin dejar en segundo plano a los otros compañeros

    ResponderEliminar
  11. 1- Lo que el tutor espera obtener de mi en esta etapa de prácticas es que pueda desenvolverme ante situaciones reales que me esperarán en el futuro y aprender y sacar lo positivo tanto observando como llevando a la práctica las clases de estos meses.
    2- En cuanto a las funciones con mi tutora tengo bastante libertad y coordinación. Ella me ha dejado vía libre para poder llevar yo acabo clases o temas que a mi me inquieten o tenga ganas de impartir para ver como se desarrollan en un entorno real de aula.
    3- Algunos de los objetivos que me he propuesto conseguir a lo largo de las prácticas serían principalmente los siguientes:
    - Desenvolverme a la hora de impartir clases y que se lleven a cabo de una manera amena, dinámica donde los niños puedan divertirse a la vez que aprender y desarrollar distintas cualidades.
    - Intentar transmitir la importancia de la Educación Física, ya que muchos de los profesores a lo largo de los años no han trasmitido esto y los alumnos acaban viendo esta asignatura como una hora libre donde pueden hacer lo que quieran y van a tener un 10.
    - Aprender a llevar y solventar la resolución de conflictos entre alumnos, ya que veo que esto puede ser algo que a la hora de tener que realizarlo me quede bloqueado o no sepa como solventarlo.

    ResponderEliminar
  12. 1. Lo que mi tutor espera es que me desenvuelva bien dando clase con el alumnado además se saber adaptarme a las circunstancias que nos vengan. Que el trato con el alumnado sea el adecuado además de con el propio tutor, que aprenda todo lo necesario para ser una futura docente.
    2. Lo principal que se me encomendo fue prepararme algunas de las sesiones de educación física con dos grupos de primero de primaria además de realizar la lectura inicial al comienzo del día con el alumnado. Además, ayudar en todo lo posible y que participe de forma activa en el aula.
    3. Formarme para ser capaz de llevar a cabo las sesiones sin ayuda del tutor.
    Hacer las clases de E.F. algo divertido pero con aprendizaje, intentando acercarme al alumnado de modo que todos participen y mantengan la motivación a lo largo de su paso por primaria.
    Fomentar un ambiente de trabajo cooperativo, de juego limpio, tolerante y participativo.

    ResponderEliminar

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...