lunes, 8 de abril de 2024

Tarea 5: "Vinculación de Prácticas y TFG"

Una de las principales características del Plan de Estudios del Grado que estáis cursando, debería ser la de conectar teoría con práctica profesional. Es decir, se debería aconsejar que el TFG que vais a realizar tuviera vinculación con el contexto profesional donde estáis realizando el Practicum II, entendiendo dicha vinculación como la mejor manera de conectar la realidad de los centros con los conocimientos adquiridos a lo largo de estos años de formación en la Universidad.



Por ello, resulta importante señalar (en caso de que se de), la relación que existe entre el TFG que estáis elaborando y las prácticas externas que estáis realizando. En caso de que no sea así, os insto a explicar el motivo por el que habéis decidido elegir una temática de estudio distinta a problemas que hayáis podido detectar en vuestros centros o que simplemente queréis diseñar y aplicar en estos porque os parece interesante hacerlo.


Saludos a todos

9 comentarios:

  1. Conectar la teoría con la práctica profesional es algo fundamental en el Plan de Estudios del Grado de Educación Primaria. Es por ello, que personalmente he querido vincular mi Trabajo Fin de Grado (TFG) con el Practicum II, es decir, he querido conectar de manera directa ambos ámbitos, tanto el del centro donde estoy desarrollando mis prácticas curriculares como el proyecto final de grado que tengo que crear para la universidad.
    El centro en el que estoy, que se denomina Carmen Sallés, suele trabajar, en el tercer ciclo, la actividad física en el medio natural, por lo tanto, yo he querido partir de esa base. También hay que mencionar que durante el 10, 11 y 12 de abril se van a realizar unas Olimpiadas en Santa Fe donde van a venir todos los colegios Concepcionistas que hay repartidos por España, en las cuales el alumnado va a llevar a cabo competiciones y convivencias con otros colegios a través de diferentes deportes olímpicos tanto individuales como colectivos.
    Por esta razón, he querido diseñar mi TFG orientado a las Olimpiadas en el medio natural, es decir, crear una serie de retos y actividades donde se trabajan algunos aspectos relacionados con este evento deportivo, como son el fair-play, el compañerismo, la competitividad, etc.; relacionándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, más en concreto con el ODS 15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”, es decir, llevar a cabo esos retos y actividades en entornos naturales o que dentro de esas tareas se trabajen temas relacionados con el medio natural y los ecosistemas terrestres.

    ResponderEliminar
  2. Yo no he utilizado la misma temática debido a que quería trabajar los juegos tradicionales, ya que me parecen muy interesantes y creo que no se le da el espacio o la importancia que realmente tienen, pero en el TFG en el que me encuentro, la línea ha seguir ha de tener relación con la música, por lo que no he podido emparejar los contenidos y realizar el trabajo de la misma temática. Aún así, me parece muy interesante el trabajo desarrollado y creo que me ha sido útil, no realizarlo sobre lo mismo, ya que he tenido que trabajar con mayor cantidad de contenidos.
    Aunque de manera transversal considero que todo lo adquirido lo voy a poder implementar en mis futuras sesiones.

    ResponderEliminar
  3. Yo sí he hecho uso de la misma temática que mi Trabajo de Fin de Grado puesto que considero es un aspecto muy interesante a trabajar ya que ayuda a la evolución del alumnado de una gran cantidad de aspectos como creatividad, sociabilidad, etc.

    ResponderEliminar
  4. En mi caso, no he utilizado la misma temática en el TFG, esto se debe a que mi trabajo de fin de grado lo he orientado a un plan de intervención sobre la obesidad y el deporte en escolares. He decidido utilizar esta temática ya que cada vez son más los niños que padecen obesidad y sobre peso y, no solo eso, sino que muchos tienen una mala alimentación basada en ultra procesados mayoritariamente (esto podemos observarlo en los recreos). Por esto creo que es de gran importancia concienciar a alumnado además de a los padres y familiares para que no se normalice.

    ResponderEliminar
  5. Como ha mencionado mi compañera anteriormente, mi TFG también se relaciona con la motivación del alumnado tanto intrínsecamente como extrínsecamente en consecuencia al deporte en edad escolar. La motivación es un tema muy amplio que se ve reflejado en cada uno de los alumnos, por ello estoy realizando una revisión sistemática acerca de la motivación intrínseca y extrínseca. Así pues, puedo comprobar y aprovechar mis practicas en relación a cómo afecta el deporte en las clases de Educación Física en los alumnos.

    ResponderEliminar
  6. En mi caso, no está relacionada la teoría con la práctica, ya que mi TFG es sobre un contenido de Lengua Castellana, más concretamente, clases de palabras; y en mi intervención he tratado la expresión corporal en educación física, ya que considero que es un contenido importante que no debe dejarse atrás, por lo que no he podido utilizar la misma temática. Aunque la intervención llevada a cabo incluye contenidos de lengua como puede ser la dramatización, la expresión oral y escrita...

    ResponderEliminar
  7. Yo sí he vinculado el Prácticum II y el TFG, ya que el tema que he decidido trabajar e investigar se centra en el bullying y el fomento del trabajo en equipo, una problemática que he observado en varios grupos durante mis primeras semanas en el centro. En muchos casos, detecté situaciones donde un alumno era excluido por sus compañeros. Esta situación me llevó, en colaboración con mi tutor, a elegir trabajar con Acrosport como herramienta para abordar estos temas.
    He realizado una situación de aprendizaje de 8 sesiones que se están llevando acabo actualmente, y los resultados han sido muy exitosos. Los estudiantes no solo han aprendido las destrezas físicas del Acrosport, sino que también han desarrollado habilidades sociales importantes. Han aprendido a incluir a todos los compañeros y a trabajar de forma cooperativa, lo que ha generado un ambiente más inclusivo y respetuoso en el aula.

    ResponderEliminar
  8. Mi TFG está vinculado con mis prácticas externas, pero no directamente en relación con la Educación Física. En mi caso, he optado por centrarme en el ámbito de la Educación Artística y Visual. Ya que sólo tengo 8 horas de Educación Física a la semana, he tenido la oportunidad de llevar a cabo mi TFG en las horas de Educación Artística. Me he decidido por un tema que considero muy relevante: el reconocimiento de las mujeres en el mundo del arte. He diseñado una Unidad Didáctica para que los alumnos tengan referentes artísticos femeninos, ya que he analizado que lo manuales escolares tienden a presentar predominantemente figuras masculinas.

    ResponderEliminar
  9. En mi caso, las prácticas y el TFG están vinculadas ya que el tema que voy a tratar en el se corresponden con aspectos y sesiones que voy a realizar y trabajar en el aula. Con esto considero que puedo obtener unos resultados más certeros.

    ResponderEliminar

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...