lunes, 8 de abril de 2024

Tarea 6: "Mi análisis DAFO"

Una de las principales finalidades de la realización de las prácticas externas, aparte de poder aplicar los conocimientos adquiridos por el alumnado durante el grado, se centra en aprender a evaluar la propia acción profesional dentro del ámbito de actuación en el que se estén realizando las mismas. Para ello, resulta necesario ser consciente de los puntos fuertes y débiles de cada cual. Es decir, de las principales potencialidades y limitaciones personales y profesionales con las que contamos en nuestra mochila.



Una forma interesante de saberlo podría ser la de realizar un análisis DAFO sobre nosotros mismos. De esta manera no sólo tendremos un buen punto de partida desde el que comenzar a mejorar, sino una buena oportunidad de reflexionar para conocer que podemos aportar realmente en nuestro centro de prácticas, tanto en los meses que nos quedan, como en nuestro futuro profesional como maestros.



El objetivo de esta tarea se centra en enumerar diversos factores o características que de acuerdo a tu percepción y la experiencia vivida en las prácticas que estás realizando hasta el momento, consideras que podrían serte de utilidad para conseguir el éxito como docente. Dentro de los 4 apartados se plantean algunas cuestiones a modo de ejemplo que te servirán para orientar tu reflexión y ayudarte a pensar. Se trata de apuntar puntos fuertes y débiles que tanto a nivel personal como condicionados por las circunstancias del contexto-entorno, puedan ayudarte o lastrarte para conseguir tus metas.


Te animo a que realices un trabajo introspectivo, pero también a que preguntes a tus compañeros de prácticas, a tu tutor del centro y a tus personas más cercanas para que te ayuden a realizar un análisis lo más profundo y sincero posible.

Este ejercicio nos ayudará a hacer autocrítica y a seguir mejorando de cara al futuro…mucho ánimo!!

8 comentarios:

  1. FORTALEZAS:
    - Cohesión de grupo
    - Suelo conseguir que todos los alumnos estén contentos
    DEBILIDADES:
    - Legislación
    - No me suelo fijar en los demás ya que lo importante es hacer lo que puedas con lo que tengas de la mejor manera posible.
    AMENAZAS:
    - Aspectos externos pero que para mí son muy importantes, como el fútbol.
    - Mi competencia soy yo. Mi único objetivo es seguir creciendo día a día y disfrutar de este camino

    OPORTUNIDADES:
    - Estar cerca de los alumnos para conocer sus inquietudes y motivaciones.
    - De las tendencias de los profesores con los que trabajo en mi centro de prácticas

    ResponderEliminar
  2. Fortalezas
    - Yo considero que soy bueno motivando al grupo, y consiguiendo una participación activa de todos.
    - Creo que lo que me diferencia es que consigo conectar muy bien y ganarme muy rápido la confianza de mis alumnos.
    Debilidades
    - Me falta mejorar en la profundización de temas como las leyes y los marcos teóricos
    - Considero que no tengo ninguna desventaja frente a otros profesores, pero creo que siempre hay cosas a mejorar.
    Oportunidades
    - Trabajar con cursos de diversas edades, lo que me permite trabajar diversos contenidos, y adaptarme a los alumnos, los cuáles dependiendo de la edad, cambian en muchos ámbitos, por ejemplo: la actitud, gustos, etc.
    - De la metodología que tiene la propia escuela y su manera de trabajar, la cuál siempre es cercana con alumnos y familiares.
    Amenazas
    - Otros objetivos externos de mi desarrollo personal, tales como el carnet de moto o los idiomas.
    -No tengo competencia ya que no voy a opositar a maestro, por lo que todos son mis compañeros, simplemente aprovecho la oportunidad para desarrollarme como persona.

    ResponderEliminar
  3. Fortalezas:
    Soy una persona proactiva, con capacidad de trabajo en equipo y resolutiva.
    Soy una persona que me gusta estar en continua formación y con ganas de aprender.
    Debilidades:
    Entender la burocracia (legislación/normativa educativa).
    Oportunidades:
    Mejorar como profesional y sentirme realizada.
    Tratar con los diferentes ciclos de Primaria.
    Amenazas:
    Necesidad de utilizar un nivel avanzado en idiomas.
    El trato con las familias en determinadas ocasiones.

    ResponderEliminar
  4. Fortalezas
    - Consigo que todos los alumnos trabajen y estén motivados en la clase
    - Capacidad para adaptarme a las necesidades de los estudiantes
    Debilidades
    - Conocer las leyes y burocracia
    - En determinadas ocasiones mantener la disciplina en el aula
    Oportunidades
    - Colaborar con otros compañeros docentes para compartir materiales, actividades...
    - Formarme continuamente
    Amenazas
    - Cambios en la ley continuamente
    - Falta de recursos educativos
    - Comunicación con las familias

    ResponderEliminar
  5. DEBILIDADES:
    - Autoconfianza
    - El resto de los prácticos son del grado superior de TAFAD y tienen muchísima experiencia con alumnos y cuentan con muchos recursos para aplicar al aula.

    AMENAZAS:
    - Cambios en el currículo.
    - Preocupaciones personales.
    -
    FORTALEZAS:
    - Habilidad para planificar y organizar las sesiones.
    - Adaptabilidad según las diferentes necesidades individuales de los discentes.

    OPORTUNIDADES:
    - Formación continua, ya que el centro cuenta con 4 maestros de la especialidad de Educación Física y puedo asistir a las diferentes clases y cursos.
    - También tengo la oportunidad de acudir a sesiones más individualizadas con las maestras de Educación Especial, donde escucho y tomo nota de algunas recomendaciones y consejos para trabajar con algunos alumnos.

    ResponderEliminar
  6. FORTALEZAS:
    - Mi capacidad para adaptarme a situaciones inesperadas.
    - La percepción del sentido de la disciplina positiva. He estado observando que la mayoría de docentes e incluso prácticos gritan, minimizan e incluso humillan a los alumnos delante del grupo. Pienso que los métodos de disciplina en el aula son del siglo XIX. No concibo una educación a base de castigos, culpas, indiferencias, amenazas o el quite de ciertos privilegios, entre otros aspectos que observo a diario. Sé actuar con amor, comprensión, firmeza y cariño a la hora de educar y guiar para llegar a una solución.
    - Gran capacidad para empatizar y comprender las individualidades de cada persona.
    - Mi autoexigencia, la cual me lleva a querer aprender y formarme continuamente.

    DEBILIDADES
    - Mi nivel de inglés.
    - La confianza en mi misma en el aula.
    - Nunca he considerado que pueda tener menos ventaja que cualquier otra persona, sólo me falta experiencia. Soy igual de capaz que cualquier profesional que se dedique a la enseñanza.

    OPORTUNIDADES
    - Puedo probar diferentes metodologías, enfoques educativos o recursos en el aula a la hora de impartir clases. Tengo la oportunidad de visualizar qué es lo que incentiva la curiosidad o qué métodos son más prácticos.

    AMENAZAS:
    - Soy una persona muy tímida, lo cual afecta a mi confianza en el aula. - Los problemas personales que pueden ir surgiendo en el día a día, interfiere directamente en la motivación y/o concentración.
    - Métodos educativos punitivos de mi tutora.

    ResponderEliminar
  7. El análisis DAFO que he realizado sobre mis puntos fuertes y débiles es el siguiente:

    -Debilidades: Falta de experiencia para afrontar algunas situaciones (algo que es normal al estar empezando), tener más autoconfianza y autoridad con el trato del alumnado, cosa que se ha ido mejorando con el paso de los meses y más conocimiento sobre las leyes/normativas.

    -Amenazas: Preocupaciones personales, relaciones con el alumnado, esto en ocasiones puede suponer una distracción para el desarrollo de la clase (perder de vista al grupo general).

    -Fortalezas: Cercanía con el alumnado, esto conlleva una transmisión de confianza a la hora de cualquier situación con los alumnos.

    -Oportunidades: Aprender de la manera de trabajar con el alumnado con mi tutora de prácticas y poder tener experiencias reales de una convivencia con cada uno de los alumnos y llevar a cabo y probar aquellas cosas que me despierten interés.

    ResponderEliminar
  8. Fortalezas: ¿en qué eres bueno? ¿Tienes algo que te diferencie?
    Mi capacidad de adaptación al alumando, espacio y materiales.
    Capacidad para corregir y aprender sobre aquellos que más saben, siempre teniendo en cuenta mi percepción.
    Tener en cuenta al alumnado, no discriminar ni dar nada poor hecho, mi capacidad para atraerlos y que aprendan sin necesidad de utilizar castigos.
    Mi confianza en el aula.

    Debilidades: ¿qué puedes mejorar? ¿Tienes menos ventajas que otros?
    Mi bajo conocimiento en idiomas, destacando el inglés.
    Falta de experiencia.
    Podría mejorar mi capacidad de expresión en algunas materias.
    Quizas con los alumnos que tengan el TAFAD ya que ellos tienen una formación extra.

    Oportunidades: ¿qué oportunidades tienes a tu alcance? ¿De qué tendencias te puedes benificiar?
    Continua formación, hasta de mi debilidad en los idiomas. En el aula utilizan el inglés también como materia de Educación Física y en ocasiones la clase de inglés se traslada para practicar lo aprendido mediante juegos.
    Total libertad de cómo desarrollar las clases, pudiendo innovar en algunos aspectos y sobre todo probar pudiendo cambiar o rectificar posteriormente.

    Amenazas: ¿qué te podría distraer? ¿Qué hace tu competencia?
    La estructura de sesión tan marcada que siguen los niños desde siempre.
    La gran diferencia de nivel en un mismo aula
    Los problemas y preocupaciones personales son algo que surgen de manera inesperada y que por desgracia, de una forma u otra afectan a tu día a día, estado de ánimo…

    ResponderEliminar

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...