lunes, 29 de abril de 2024

Tarea 7: "Desarrollo de competencias"

En el plan de estudios del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada, se establecen las competencias que debéis adquirir durante vuestra formación. Se clasifican en generales y específicas. Algunas de ellas las habéis adquirido ya y otras las estáis trabajando durante las prácticas.


De acuerdo con esto, la siguiente tarea tiene como objetivo señalar cuales son las competencias ya adquiridas que consideráis que habéis utilizado durante vuestro proceso de prácticas y cuales de ellas estáis consiguiendo alcanzar y asimilar durante el proceso.

Se trata por tanto de vincular las competencias establecidas en la guía docente con vuestro proceso de realización de prácticas externas curriculares.

Saludos a todos

3 comentarios:

  1. Las competencias que, yo considero, que he ido adquiriendo a lo largo de mi proceso de prácticas son las siguientes:

    Competencias generales:
    C2. Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
    C4 Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
    C5. Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes.
    C10. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.

    Competencias específicas del practicum:
    * CDMP 1. Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
    * CDMP 5. Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica.
    * CDMP 7. Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 6 a 12 años.

    ResponderEliminar
  2. COMPETENCIAS GENERALES:
    COMPETENCIAS ADQUIRIDAS:
    C1. Durante mis prácticas, he aplicado conocimientos teóricos en la práctica, integrando áreas curriculares como Educación Artística y Ciencias Sociales en la planificación y ejecución de sesiones.
    C4. Siempre ha estado adquirida. Diseño actividades inclusivas que promuevan la igualdad y el respeto, asegurando que todos los estudiantes participen y se sientan valorados.
    C5. He desarrollado estrategias para gestionar el comportamiento en el aula de manera efectiva, promoviendo un ambiente positivo y colaborativo.
    C9. Siempre ha estado adquirida.
    C10. La práctica diaria en el aula me ha enseñado a reflexionar continuamente sobre mis métodos de enseñanza.
    C11. He utilizado herramientas digitales para enriquecer las lecciones y facilitar el aprendizaje.

    EN PROCESO DE ADQUIRIR:
    C2. Aunque he comenzado a diseñar y planificar sesiones, aún estoy perfeccionando la evaluación de los procesos de enseñanza.
    C12. Estoy en proceso de profundizar en cómo las políticas educativas y las tendencias sociales impactan en la educación primaria.

    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PRÁCTICUM:
    COMPETENCIAS ADQUIRIDAS:
    CDMP 1. He adquirido un conocimiento práctico sobre la gestión del aula a través de la observación y la práctica directa, manteniendo un entorno de aprendizaje organizado y efectivo.
    CDMP 2. He desarrollado habilidades para gestionar la dinámica del aula y promover una comunicación efectiva, siempre desde el cariño y la disciplina positiva.
    CDMP 4. He relacionado los conceptos teóricos aprendidos en la universidad con la práctica diaria en el aula, aplicando metodologías y estrategias efectivas.
    CDMP 5. He participado activamente en la planificación y a la hora de llevar a cabo sesiones, así como en la evaluación de los alumnos.
    CDMP 7. He adquirido habilidades para gestionar la comunicación y la interacción en el aula, asegurando que todos los estudiantes se sientan escuchados y valorados, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo.

    COMPETENCIAS EN PROCESO DE ADQUIRIR:
    CDMP 3. Estoy en proceso de desarrollar la capacidad de realizar un seguimiento continuo y efectivo del progreso de los estudiantes. No he tenido la oportunidad de llevarlo a cabo, pero he aprendido por medio de observación.
    CDMP 6. No he tenido la oportunidad de llevar a la práctica esta competencia ni de poder observarla.
    CDMP 8. No he tenido la oportunidad de trabajar y de poder observar esta competencia.

    ResponderEliminar
  3. Con respecto a las competencias adquiridas y utilizadas en mi proceso de prácticas destaco las siguientes:
    C2. Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
    C4 Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
    C5. Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes.
    C10. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.

    Competencias específicas del practicum
    * CDMP 1. Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
    CDMP 2. Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula, así como dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia.
    * CDMP 5. Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica.
    * CDMP 7. Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 6 a 12 años.

    ResponderEliminar

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...