jueves, 16 de mayo de 2024

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s,

Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a través del cual realizar el proceso de tutorización de las mismas, queremos conocer vuestra opinión sobre la utilidad y pertinencia del uso de dicho recurso por parte del tutor académico.



De acuerdo con ello, nos gustaría que contestases a las siguientes cuestiones:

1- ¿Consideras acertado el uso del edublog como herramienta para realizar el seguimiento de las prácticas externas curriculares en último curso del Grado? SI/NO

2- Señala lo positivo que consideres que tiene esta herramienta para ser utilizada durante este proceso de tutorización.

3- Señala lo negativo que consideres que tiene esta herramienta para ser utilizada durante este proceso de tutorización.

4- ¿Crees que las cuestiones planteadas han sido las adecuadas? SI/NO ¿Por qué?

5- Señala alguna sugerencia de mejora de cara a futuras experiencias similares a esta y que consideras que pueden ayudar a mejorar el proceso de tutorización mediante el uso del edublog.

Tarea 9: "Balance sobre las prácticas realizadas"

Estimad@s alumn@s, 

Se acerca el momento de finalización de las prácticas y toca hacer balance sobre el proceso vivido. Presento la tarea con unas semanas de antelación para que vayáis reflexionando sobre las cuestiones que se plantean durante estas pocas semanas que faltan para concluir las mismas y para que las vayáis trabajando con tiempo. Se trata de una tarea amplia y que requerirá de una cierta extensión y profundidad en las respuestas.



Intendad realizar esta tarea con la seriedad y profesionalidad propia de un graduado en Ciencias de la Educación Primaria, dado que será vuestro nuevo rol a partir de ahora. De acuerdo con esto, se os solicita un análisis exhaustivo de las cuestiones que se enumeran a continuación:

1) En esta primera aproximación al contexto profesional, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en las prácticas de final de carrera?

2) ¿Consideras que has realizado una buena elección del centro de prácticas? ¿Por qué?

3) Señala las cosas que consideras que se están haciendo bien en el centro donde has cursado tus prácticas.

4) Señala también, aquellas que consideras como más problemáticas o mejorables y propón soluciones reales a las mismas. Redacta un pequeño informe de propuestas de mejora para el centro.

5) ¿Crees que has sido bien atendido por el tutor del centro? ¿Qué aprendizajes te ha transmitido? Describe tus sensaciones hacia él en 4-5 líneas.

6) Si dependiera de tí, ¿qué mejorarías de las prácticas externas curriculares establecidas para el grado?

7) ¿Consideras a las mismas útiles para tu futuro personal y profesional?

8) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa?

9) Define en 4-5 líneas qué han sido para ti las prácticas externas. 

lunes, 29 de abril de 2024

Próximos seminarios (9 y 20 de mayo)

Estimad@s alum@s,

 

La semana que viene vamos a sustituir el seminario que teníamos el día 6 de mayo por una charla denominada “conferencia sobre salidas profesionales para los docentes de Magisterio de EF” que se celebrará el próximo 9 mayo, jueves, a las 17.00 h. en el Aula Magna de la Facultad. 

 



Personalmente creo que será un espacio genial y abierto a todas las preguntas e inquietudes que os puedan surgir. 

 

Respecto a este seminario, en esta misma entrada deberéis dejar vuestro comentario sobre aquello que os haya parecido más interesante de la charla. En este sentido, habrá que dar respuesta a las siguientes preguntas:

 

1-    ¿Te parece esta charla útil para tu futuro profesional? Argumenta tu respuesta.

 

2-    ¿Qué aprendizajes extraes de la experiencia compartida con el resto de compañeros?


Saludos a todos y nos vemos el jueves que viene. 


Tras esta charla, el siguiente seminario será el lunes 20 de mayo en el horario y lugar de siempre

Tarea 8: "Documentación consultada"

Estimados alumnos, 

Dado que ya lleváis varios meses de prácticas, entiendo que os habrá dado tiempo, tanto a evaluar numerosas situaciones profesionales como a diseñar y aplicar vuestras propias propuestas en el contexto en que las estáis desarrollando. Para ello es posible que hayáis tenido que recordar cuestiones abordadas en asignaturas cursadas a lo largo del grado. En este sentido, me gustaría que señalaseis que cuestiones habéis tenido que consultar y para qué, haciendo referencia a las asignaturas más provechosas en este sentido.


En caso de que no hayáis consultado nada, os insto a señalar posibles problemáticas que hayáis tenido que resolver y literatura que hayáis tenido que consultar para orientaros en vuestra acción profesional.

Saludos a todos

Tarea 7: "Desarrollo de competencias"

En el plan de estudios del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada, se establecen las competencias que debéis adquirir durante vuestra formación. Se clasifican en generales y específicas. Algunas de ellas las habéis adquirido ya y otras las estáis trabajando durante las prácticas.


De acuerdo con esto, la siguiente tarea tiene como objetivo señalar cuales son las competencias ya adquiridas que consideráis que habéis utilizado durante vuestro proceso de prácticas y cuales de ellas estáis consiguiendo alcanzar y asimilar durante el proceso.

Se trata por tanto de vincular las competencias establecidas en la guía docente con vuestro proceso de realización de prácticas externas curriculares.

Saludos a todos

lunes, 8 de abril de 2024

Tarea 6: "Mi análisis DAFO"

Una de las principales finalidades de la realización de las prácticas externas, aparte de poder aplicar los conocimientos adquiridos por el alumnado durante el grado, se centra en aprender a evaluar la propia acción profesional dentro del ámbito de actuación en el que se estén realizando las mismas. Para ello, resulta necesario ser consciente de los puntos fuertes y débiles de cada cual. Es decir, de las principales potencialidades y limitaciones personales y profesionales con las que contamos en nuestra mochila.



Una forma interesante de saberlo podría ser la de realizar un análisis DAFO sobre nosotros mismos. De esta manera no sólo tendremos un buen punto de partida desde el que comenzar a mejorar, sino una buena oportunidad de reflexionar para conocer que podemos aportar realmente en nuestro centro de prácticas, tanto en los meses que nos quedan, como en nuestro futuro profesional como maestros.



El objetivo de esta tarea se centra en enumerar diversos factores o características que de acuerdo a tu percepción y la experiencia vivida en las prácticas que estás realizando hasta el momento, consideras que podrían serte de utilidad para conseguir el éxito como docente. Dentro de los 4 apartados se plantean algunas cuestiones a modo de ejemplo que te servirán para orientar tu reflexión y ayudarte a pensar. Se trata de apuntar puntos fuertes y débiles que tanto a nivel personal como condicionados por las circunstancias del contexto-entorno, puedan ayudarte o lastrarte para conseguir tus metas.


Te animo a que realices un trabajo introspectivo, pero también a que preguntes a tus compañeros de prácticas, a tu tutor del centro y a tus personas más cercanas para que te ayuden a realizar un análisis lo más profundo y sincero posible.

Este ejercicio nos ayudará a hacer autocrítica y a seguir mejorando de cara al futuro…mucho ánimo!!

Tarea 5: "Vinculación de Prácticas y TFG"

Una de las principales características del Plan de Estudios del Grado que estáis cursando, debería ser la de conectar teoría con práctica profesional. Es decir, se debería aconsejar que el TFG que vais a realizar tuviera vinculación con el contexto profesional donde estáis realizando el Practicum II, entendiendo dicha vinculación como la mejor manera de conectar la realidad de los centros con los conocimientos adquiridos a lo largo de estos años de formación en la Universidad.



Por ello, resulta importante señalar (en caso de que se de), la relación que existe entre el TFG que estáis elaborando y las prácticas externas que estáis realizando. En caso de que no sea así, os insto a explicar el motivo por el que habéis decidido elegir una temática de estudio distinta a problemas que hayáis podido detectar en vuestros centros o que simplemente queréis diseñar y aplicar en estos porque os parece interesante hacerlo.


Saludos a todos

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...